request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Familia

Disciplina positiva: conoce sus beneficios

Mamá cargando a su bebé.
La disciplina positiva fomenta la crianza basada en valores fundamentales y respeto.

Se conoce como disciplina positiva a una metodología psicológica que busca fomentar en niños el desarrollo emocional y social. Esto se logra promoviendo el respeto mutuo y la enseñanza de habilidades de todo tipo, útiles para la vida cotidiana.

Esta perspectiva se separa de los enfoques disciplinarios tradicionales, los cuales tienen como base el castigo y la imposición de normas rígidas. Este tipo de crianza positiva se centra en el entendimiento, la comunicación afectiva y el establecimiento de límites claros de manera respetuosa.

Si lo que quieres es implementar en tu hogar esta estrategia para beneficiar a tus hijos desde la crianza en casa, este artículo es para ti. Sigue leyendo si, como toda madre, deseas que tus hijos crezcan en un ambiente beneficioso para su salud.

Disciplina positiva: estrategias para implementarla en casa

Para poner en práctica este tipo de disciplina es importante tener en cuenta algunos principios que te permitirán crear un ambiente armonioso y óptimo para el crecimiento de tus niños, dejando atrás el castigo ante una conducta disruptiva. Por ejemplo (Healthline, 2020):

  1. Establecer expectativas claras. Comunica las reglas o da indicaciones de forma clara y concisa. Así tus niños sabrán qué se espera de ellos. Antes de proponerlas, recuerda que estas expectativas deben ser realistas y adaptadas a la edad y capacidades de cada uno de ellos.
  2. Enseña habilidades para la resolución de conflictos. No impongas castigos o sanciones. Al contrario, si lo que quieres es ejercer disciplina positiva, deberás enseñar a los niños habilidades para resolver conflictos de manera constructiva. Ayúdalos siempre que sea necesario. Que se sientan apoyados será fundamental.
  3. Fomenta la comunicación abierta. Crea un espacio para que tus niños puedan expresar sus emociones y opiniones sintiendo que son escuchados al hacerlo. Anímalos a opinar y participar en la toma de decisiones relativas a cuestiones que tienen que ver con ellos mismos. Esto les dará confianza y seguridad.
  4. Practica el refuerzo positivo. Si lo que quieres es fomentar la repetición de una conducta, el refuerzo positivo podría ser de gran ayuda. Esto implica reconocer y recompensar aquellos comportamientos que los niños hacen, siguiendo las indicaciones que se les han dado. El refuerzo es más que suficiente para que comprendan de manera positiva aquello permitido y aquello que no puede hacerse.

Antes de poner en práctica estas estrategias, recuerda que cada niño es único, y que la comprensión lleva tiempo. Sé paciente, fomenta la realización de actividades en familia y esfuérzate en trabajarlo la cantidad de veces que sean necesarias. Estarás fomentando crianza positiva (Healthline, 2020).

Algunos ejemplos de aplicación que te servirán de inspiración

disciplina-positiva-2

Para que puedas visibilizar y entender mejor qué implican las acciones de implementación de disciplina positiva, revisaremos algunos ejemplos de ello. Dividiremos cada uno de estos en dos situaciones: problema y estrategia. Así sabrás cómo implementar este tipo de disciplina (Parents, 2022).

  • Problema: tu hijo no quiere vestirse por la mañana para ir al colegio.

Estrategia: ofrécele decidir qué va a ponerse, y participar activamente. Por ejemplo, pregúntale qué tenis quisiera usar, o si prefiere una camiseta azul o verde (Parents, 2022).

  • Problema: tu niña no comparte sus juguetes o juegos lúdicos, no le gusta hacerlo.

Estrategia: enséñale que compartir es positivo, y que todos pueden disfrutar del juego si se turnan para utilizar los juguetes, y que, incluso, podría ser más divertido (Parents, 2022).

  • Problema: tu hijo muestra complicaciones para el manejo de emociones agresivas.

Estrategia: practica con él estrategias de regulación emocional, tales como ejercicios respiratorios o meditación. También conversa con él y averigua lo que le sucede, evitando el regaño y castigo (Parents, 2022).

Como verás, cada una de estas estrategias implica un acercamiento diferente a los inconvenientes cotidianos. Tus niños podrán entender perfectamente aquello que quieres decirles si lo haces con paciencia y comprensión. Que evites regaños y enojos será fundamental. (Parents, 2022).

Anímate a conocer más acerca de disciplina positiva

Esta disciplina implementa estrategias para la resolución de conflictos en los más diversos aspectos de la vida. Al aplicarla, estarás fomentando un óptimo entorno de desarrollo para ellos, entre armonía, escucha y comprensión. Anímate a implementar la disciplina positiva y transmite a tus hijos aquellos valores que anhelas que incorporen, atesorando con ellos tiempo de calidad (Very Well Family, 2021).

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Familia Mamás

Cosas para bebé imprescindibles para el cambio de pañal cuando sales

Aquí te ayudamos a armar tu kit de las cosas para bebé que necesitarás al salir con tu hijo.

Familia Mamás

Beneficios del tiempo de calidad familiar: fortaleciendo lazos y fomentando bienestar

Descubre la importancia del tiempo de calidad en familia y cómo fortalece los vínculos afectivos.