request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Salud

Caries en niños: conociendo qué son y cómo evitar que aparezcan

Bebé mostrando sus dientes.
¿Sabes qué son y por qué aparecen las caries en niños? Aquí te lo explicamos.

Las caries en niños no son algo inevitable. Todo parte de conocer qué son y cómo poder prevenirlas con una buena higiene.

La higiene dental comprende una serie de hábitos que contribuyen al mantenimiento de los dientes y de otras estructuras bucales, como las encías y la lengua. Estos hábitos son beneficiosos tanto para niños como para adultos, ya que, entre otras cosas (OMS, 2017; NIDCR, 2020; Sadida et al., 2022):

  • Previenen la aparición de caries dentales.
  • Favorecen el correcto crecimiento de los dientes permanentes.
  • Ayudan a prevenir la aparición de enfermedades como la gingivitis.

Por esto, es fundamental que desde los primeros años les enseñes a tus hijos a cuidar su boca.

Ahora bien, ¿cómo saber si tu hijo tiene caries? ¿Qué signos debes observar para detectarlas? ¿Qué puedes hacer para evitar que se formen? Responderemos a estas preguntas y además te daremos algunos consejos prácticos y útiles para prevenir las caries en niños.

¿Qué son las caries dentales y qué las causa?

Las caries en niños son una infección que ataca a los dientes y puede afectar toda su boca. En términos generales, estas aparecen porque (Heng ,2016):

  • Hay bacterias llamadas streptococcus mutans que se encuentran naturalmente en nuestra boca. Estas se alimentan de los restos de comida, especialmente de azúcares y almidones.
  • Estas bacterias se adhieren a los dientes y forman una película pegajosa, llamada placa.
  • Cuando consumimos alimentos azucarados, las S. mutans descomponen los azúcares y producen ácidos. Estos atacan el esmalte, que es la capa dura y externa de los dientes, causando la pérdida de minerales (desmineralización).
  • Con el tiempo, la desmineralización debilita el esmalte y forma una cavidad.
  • Las caries en niños y adultos pueden avanzar hacia la dentina, una capa más blanda debajo del esmalte. Esto puede causar sensibilidad y dolor en el diente.
  • Sin tratar, la caries puede llegar a la pulpa, el centro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos.
  • La afectación de la pulpa puede provocar dolor intenso, inflamación e incluso la pérdida del diente.

Las caries pueden afectar a cualquier persona, pero son más frecuentes en los niños. En especial, si consumen muchos dulces, bebidas azucaradas o alimentos pegajosos que se quedan entre los dientes (OMS, 2017).

¿Cómo identificar las caries en niños?

caries-en-ninos-2

Los síntomas pueden variar según su ubicación, número y qué tan avanzadas estén. Pero, algunos signos que debes atender son (Rathee y Sapra, 2023):

  • Presencia de manchas blancas, marrones o negras en los dientes, esto indica la descalcificación del esmalte.
  • Sensibilidad o dolor al comer alimentos fríos, calientes o dulces.
  • Mal aliento o mal sabor de boca, que se debe a la acumulación de bacterias y restos de comida.
  • Sangrado de las encías, que puede ser un indicio de una infección o gingivitis relacionada con las caries dentales.
  • Dificultad para masticar o abrir la boca.
  • Babeo o aumento de la cantidad de saliva que produce el niño (también llamada sialorrea) (Adadan, 2019).

¿Cómo prevenir las caries en niños?

La mejor forma de prevenir las caries es mantener una buena higiene bucal. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para lograrlo (Braun, 2023; InformedHealth, 2020; Johns Hopkins Medicine, 2019):

  • Cepilla los dientes de tu hijo al menos dos veces al día. Preferiblemente, después de cada comida y antes de dormir.
  • Usa una pasta dental con flúor y un cepillo suave adecuado a su edad y tamaño.
  • Enséñale a cepillarse correctamente cada rincón de su boca y a no tragar la pasta.
  • Usa hilo dental entre los dientes del niño al menos una vez al día para eliminar los restos de comida.
  • Limítale el consumo de azúcar, ya que favorece la formación de placas bacterianas.
  • Asegúrate de llevar a tu hijo a sus controles odontológicos. El especialista podrá detectar y tratar las caries en las etapas iniciales. Además, podrá aplicar medidas preventivas como selladores, barnices y tratamientos con fluoruros.

Prevenir las caries en bebés

Las caries también pueden afectar a los bebés, pero su cuidado y prevención requieren enfoques diferentes. Algunos aspectos a considerar son (Braun, 2023):

  • Evita compartir chupetes y cubiertos, ya que podrías transferir bacterias de tu boca a la suya.
  • Después de cada comida, límpiale la boca con un paño húmedo.
  • Cuando emerjan los dientes, usa un cepillo de cerdas suaves.
  • La cantidad de pasta dental debe ser poca, como del tamaño de un grano de arroz.
  • No lleves a tu hijo a dormir con un biberón, mientras duerme los restos de comida favorecen el crecimiento bacteriano.

Como ves, evitar las caries en niños es muy importante y sencillo, si sigues estos consejos y lo llevas al odontólogo para sus chequeos periódicos. Una sonrisa sana y bonita es un excelente regalo.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Salud Bebés

Desnutrición infantil: consecuencias para el desarrollo de los niños

Descubre qué es la desnutrición infantil, cómo se origina y cuáles son las consecuencias.

Familia Bebés

Winny Sensitive: toallitas que cuidan su piel con amor

Winny Sensitive ofrece limpieza y cuidado especializado para tu recién nacido.