request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Salud

Conoce qué es la preeclampsia

Médico midiendo la presión de paciente embarazada
Conoce qué es la preeclamsia y su tratamiento

La Preeclampsia es una condición relacionada con el embarazo y se presenta en un 5 % de todos ellos, aunque la posibilidad sea baja no significa que no debas estar informada al respecto. Por el contrario, aprendiendo de la enfermedad estarás protegida por un diagnóstico oportuno.

Esta condición sólo se da si sufres de hipertensión arterial y si se han encontrado valores de proteína en la orina significativamente más altos. Algunos factores causales como una mala dieta, la genética e incluso problemas inmunes pueden contribuir. Además, existen factores de riesgo asociados, como múltiples embarazos o embarazos en madres mayores de 35 años.

El trastorno como tal puede afectar al bebé, pues según el grado en el cual se exprese contrae los vasos sanguíneos vitales que lo alimentan, y con esto se puede lesionar su desarrollo. Por eso es vital que tú identifiques ciertos síntomas característicos, como una hinchazón anormal en tu cara, alrededor de los ojos o localizada en tus extremidades.

El tratamiento es directamente proporcional a la gravedad de la enfermedad. Es usual que se realicen constantemente controles de orina y presión, y en algunos casos se puede optar por adelantar el parto. Te recomendamos que ante cualquier síntoma anormal no dudes en comunicarte con tu doctor.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Salud Embarazadas

Parto instrumentado: conoce esta forma de traer a tu bebé al mundo

Tener un parto instrumentado genera inquietud, pero en manos médicas, es un procedimiento seguro.

Nutrición Embarazadas

Dieta antiinflamatoria: alimentos clave para incluir

Descubre qué es la dieta antiinflamatoria y cuáles son los beneficios que aporta durante el embarazo

Fertilidad Embarazadas

Ciclo fértil de la mujer: cómo identificar sus fases

Te explicamos todo sobre el ciclo fértil de la mujer, sus fases, y cómo identificarlas.