La desnutrición infantil es una condición que puede traer serias consecuencias a tu hijo. Lamentablemente, en pleno siglo XXI, sigue siendo bastante común. Según la OMS afecta a un aproximado de 223 millones de niños en todo el mundo (OMS; 2021). Mientras que en Colombia se reportaron cerca de 21.000 casos de desnutrición aguda en 2022 y 4.000 casos en el primer trimestre de 2023 (INS, 2023).
Exploremos juntos qué es, cuáles son sus tipos y cómo puedes identificar si tu hijo la padece.
La desnutrición infantil es un trastorno que aparece cuando un niño no recibe los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo. Puede clasificarse en 4 tipos (OMS, 2021):
Ahora bien, ¿cómo puedes identificar si tu hijo tiene desnutrición infantil? Estas son algunas señales que debes tener en cuenta (INS, 2023; OMS, 2021; Morley, 2021):

La desnutrición infantil puede tener diversas consecuencias en el crecimiento y desarrollo de los niños. A continuación, te mencionamos las principales (Morley, 2021; López, 2021):
Una correcta alimentación es fundamental para el desarrollo del cerebro. En especial, esto es importante durante la primera infancia. Por eso, los niños que padecen desnutrición pueden tener problemas para concentrarse, memorizar, aprender nuevas habilidades y alcanzar un buen rendimiento académico (Ocaña & Sagñay, 2020).
Es fundamental comprender que la desnutrición no solo afecta el presente de nuestros hijos, sino también su futuro. Las consecuencias pueden ser duraderas y reducir su calidad de vida en años posteriores.
Es posible combatir y prevenir la desnutrición infantil. A nivel gubernamental es importante garantizar un mayor acceso a los alimentos, control sanitario, agua potable y saneamiento ambiental. Por su parte, los niños que ya tienen algún grado de desnutrición requieren de apoyo y tratamiento médico. Es importante (OMS, 2021; UNICEF, 2022):
Ahora bien, tú también puedes combatir la desnutrición desde casa. Estos son algunos consejos básicos (OMS, 2021; UNICEF, 2022):
La desnutrición infantil es un problema común que puede dar lugar a complicaciones severas. Por eso, es importante prevenirla aportando una alimentación balanceada a nuestros hijos. Asimismo, siempre debes prestar atención a los signos o síntomas que presente tu hijo y buscar atención médica si sospechas que está desnutrido. ¡Te invitamos a aprender más acerca de otros temas como probióticos naturales y alimentación complementaria con nosotros!
Morley, J. (2021). Desnutrición.
INS. (2023). Boletín epidemiológico semanal.
Ocaña, J. & Sagñay, G. (2020). La malnutrición y su relación en el desarrollo cognitivo en niños de la primera infancia.
UNICEF (2022). 5 formas de acabar con la desnutrición infantil.
Winny Sensitive ofrece limpieza y cuidado especializado para tu recién nacido.
Descubre cómo nuestros pañales etapa 3 Winny te ayudan a darle a tu bebé comodidad y protección.