El ejercicio físico regular es un hábito saludable en todas las etapas de la vida, y durante el embarazo cobra aún más importancia. Los ejercicios para embarazadas no solo mejoran tu bienestar, sino que también reducen el riesgo de complicaciones y favorecen el desarrollo saludable del bebé. En este artículo te compartimos información confiable sobre los ejercicios, que puedes realizar de forma segura mientras esperas la llegada de tu bebé.
El ejercicio físico durante el embarazo favorece tanto la salud materna como la fetal, y puede preparar el cuerpo para el trabajo de parto. Por el contrario, el sedentarismo se asocia con un mayor riesgo de presentar problemas como mala circulación sanguínea, obesidad, malformaciones fetales, preeclampsia, diabetes gestacional, macrosomía fetal y parto prematuro (Cooper y Yang, 2023).
Está demostrado que la actividad física regular durante la gestación disminuye la probabilidad de malformaciones en el bebé y enfermedades en la madre. También ayuda a prevenir molestias comunes como lumbalgia, dolor en la pelvis, incontinencia urinaria, e incluso, puede reducir la necesidad de cesárea (Cooper y Yang, 2023).
Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios para embarazadas, consulta con tu ginecólogo para saber cuáles son adecuados según tu condición y etapa del embarazo. Es posible que debas modificar la intensidad a medida que avancen las semanas (Cooper & Yang, 2023).
Seguramente te estás preguntando qué ejercicios puedo hacer en el embarazo. A continuación, te presentamos ejercicios para embarazadas, seguros y recomendados para cada etapa. Uno de los más beneficiosos durante la gestación es el ejercicio cardiovascular moderado, como caminar, nadar, trotar suavemente o usar la bicicleta estática, siempre y cuando no existan contraindicaciones médicas (Lindberg, 2020).
El Curl Pélvico, también conocido como elevación de pelvis, es parte de los ejercicios para embarazadas en casa, ideal para fortalecer la zona lumbar y la pelvis (Lindberg, 2020). ¿Cómo se realiza? Presta atención:
Por otro lado, las flexiones de rodilla fortalecen el centro y parte superior del cuerpo (Lindberg, 2020). Sus pasos son:
También puedes realizar sentadillas con peso corporal. Estas son ideales durante todo el embarazo. Para ello (Lindberg, 2020):
Con el crecimiento del útero, es importante evitar ejercicios de alto impacto como correr, saltar o aquellos que provoquen agotamiento excesivo.
Puedes hacer flexiones inclinadas. Estas fortalecen el tren superior sin ejercer presión en el abdomen (Lindberg, 2020):
Y para hacer estiramiento de los músculos laterales de las piernas, que mejora la estabilidad de la pelvis (Lindberg, 2020):
En esta etapa, el cuerpo se prepara para el parto y puede sentirse más pesado. Enfócate en ejercicios suaves de fuerza y movilidad. Por ejemplo:
Corrección de separación de los músculos de tu abdomen (Lindberg, 2020):
También tienes las siguientes opciones:
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios para embarazadas. Recuerda que, desde los primeros síntomas de embarazo, debes seguir las instrucciones de tu ginecólogo, así como tomar todas las precauciones necesarias. Por ejemplo (NHS, 2023):
Presta atención a las señales de alerta. Suspende el ejercicio y consulta a tu médico si presentas (ACOG, 2024):
Evita ejercicios para mujeres embarazadas en casa, aire libre, gimnasio o cualquier otro lugar que incluya actividades que representen riesgo de caídas o golpes en el abdomen. Entre ellas se encuentran (ACOG, 2024):
Es muy común que tengas dudas sobre el ejercicio durante este periodo. Te dejamos las respuestas a la más frecuentes.
En general, se consideran seguros los siguientes (ACOG, 2024):
Finalmente, se recomienda acumular al menos 150 minutos semanales de ejercicio de intensidad moderada, idealmente distribuidos en sesiones de 30 minutos al día, cinco días a la semana (ACOG, 2024). Puedes empezar con menos tiempo si no tienes experiencia previa.
Mantenerte activa durante esta época es sumamente importante. Así que, habla con tu ginecólogo sobre las precauciones que debes tener en tu caso. Y asegúrate de incluir ejercicios para embarazadas en tu planificación diaria.
Cooper, D. y Yang, L. (2023). Pregnancy and exercise. StatPearls Publishing.
Lindberg, S. (2020). The best pregnancy-safe exercises at home and the gym. Healthline Media.
NHS. (2023). Exercising in pregnancy - start for life.
The American College of Obstetrician and Gynecologist [ACOG]. (2024). Exercise during pregnancy.
Así va tu embarazo en la semana 3
La comida para un baby shower es fundamental para todos los invitados. Te damos algunas opciones.