Portal Winny
Portal Winny
Desarrollo

Desarrollo del sentido del gusto en bebés: ¿qué tener en cuenta?

Bebé recibiendo papilla de su mamá.
Descubre cómo ocurre el desarrollo del sentido del gusto en tu bebé.

¿Sabías que lo que comes durante el embarazo y la lactancia puede influir en el desarrollo del sentido del gusto de tu bebé? Sí, ese sentido que le permitirá disfrutar de los sabores de los alimentos.

En este artículo, te explicaremos cómo se desarrolla el sentido del gusto y por qué es tan importante para la formación de las preferencias alimentarias de tu bebé. Además, te daremos consejos sobre cómo promover una alimentación equilibrada desde el embarazo. La finalidad es que tus hijos aprendan a disfrutar una gran variedad de alimentos y se facilite una dieta balanceada y nutritiva a lo largo de su vida.

Desarrollo del sentido del gusto antes del nacimiento

El sentido del gusto comienza a desarrollarse desde las primeras semanas de gestación. Para la semana 20, tu bebé ya tiene la mayoría de sus papilas gustativas formadas y en funcionamiento (Lewsly, s.f.).

Además, alrededor de la semana 10, comienzan a desarrollarse las células del olfato, fundamentales para poder percibir olores (Lewsly, s.f.). Esto es muy importante porque el sentido del gusto y el del olfato trabajan en conjunto. Mientras las papilas gustativas te permiten identificar si algo es dulce, amargo, salado o ácido; el olfato, por otro lado, se encarga de diferenciar los sabores específicos de los alimentos, como el de una fresa, por ejemplo (Fried, 2023)

Esta conexión la puedes notar cuando tienes un resfrío. Ya que, con la nariz congestionada es más difícil distinguir bien el sabor de los alimentos, debido a que el olfato no está funcionando a plenitud (Fried, 2023).

Para la mitad del embarazo, cuando las papilas gustativas y el olfato de tu bebé ya están trabajando en conjunto, comenzará a saborear el líquido amniótico. Este contiene una mezcla de sabores provenientes de los alimentos que consumes (Lewsly, s.f.). Las partículas de esos alimentos atraviesan hasta el líquido amniótico, permitiendo que tu bebé los "deguste". Esta primera exposición a distintos sabores puede influir en el desarrollo del sentido del gusto de tu hijo y en sus preferencias alimentarias en el futuro (Vélez, 2019).

Por tanto, te sugerimos que prestes atención a qué debes comer durante el embarazo y qué es mejor evitar.

Desarrollo después del nacimiento

Después del nacimiento, el número y sensibilidad de las papilas gustativas de los bebés siguen evolucionando. A continuación, te explicamos cómo cambia este sentido en los primeros meses de vida (Dasher, s.f.).

El sentido del gusto en bebés de 0 a 6 meses

Durante los primeros 6 meses de vida, tu bebé depende del reflejo de succión para alimentarse y sus papilas gustativas son extremadamente sensibles. En esta etapa, tu hijo puede distinguir entre sabores dulces, amargos y agrios. Pero, probablemente, muestre preferencia clara por los sabores dulces, como el de la leche materna. Si pruebas darle algo agrio o amargo, por el contrario, verás cómo arruga la carita en señal de desagrado. ¡Es asombroso cómo desde tan pequeños ya tienen preferencias! (Dasher, s.f.).

Desarrollo del sentido del gusto en bebés de 6 a 12 meses

Durante este período, el número de papilas gustativas de tu bebé habrá aumentado, y ya podrá percibir el sabor salado (Vélez, 2019). Además, ya debe estar listo para iniciar la alimentación complementaria, especialmente si ya han aparecido sus primeros dientes de leche. En esta etapa, tu bebé comenzará a explorar una variedad de nuevos sabores y texturas a través del gusto. De hecho, podrás notar que se lleva todo lo que ve a la boca (Dasher, s.f.).

La leche materna influye en el desarrollo del sentido del gusto

desarrollo-del-sentido-del-gusto-2

Así como sucede con el líquido amniótico, los sabores de los alimentos que consumes también pasan a tu leche materna. Esto permite que tu bebé se familiarice con dichos sabores, lo que puede hacer que más adelante disfrute de los alimentos que sueles consumir regularmente. Esto favorece el desarrollo del sentido del gusto y hace que este sea más diverso, además de receptivo (Lewsly, s.f.).

Por lo tanto, es una gran idea incluir una variedad de alimentos saludables como parte de tu nutrición durante la lactancia. Esto no solo beneficia tu salud, sino que también facilita el proceso de alimentación complementaria, cuando llegue el momento.

Una alimentación variada y saludable desde los primeros meses

A partir de los 6 meses de edad, tu bebé estará listo para comenzar a incorporar alimentos sólidos a su dieta, además de la leche materna. Este proceso le permitirá descubrir una variedad de sabores y texturas, lo cual es crucial para el desarrollo del sentido del gusto. Introducir diferentes alimentos en esta etapa favorece su exploración sensorial y contribuye a establecer hábitos alimentarios saludables a futuro. Este proceso puede ser emocionante, pero también desafiante. Por ello, aquí te damos algunas recomendaciones (Dasher, s.f.; Unicef, s.f.; Vélez, 2019):

  • Diversidad desde el inicio. Introduce frutas, verduras, cereales y proteínas desde el principio. De esta manera, podrá desarrollar un gusto variado, lo que hará que disfrute de una alimentación balanceada.
  • Repite los alimentos rechazados. Es normal que tu bebé rechace nuevos alimentos al principio, sin embargo, sigue ofreciéndolos. Puede tomar hasta 10 intentos para que los acepte.
  • Predica con el ejemplo. Come una variedad de alimentos saludables frente a tu bebé, ya que él imitará tus hábitos alimenticios.
  • Evita la sal y el azúcar añadida, sobre todo antes del primer año. Esto se debe a que sus riñones aún no están preparados para procesar el exceso de sal y el exceso de azúcar. En consecuencia, puede contribuir con el desarrollo de caries dental.

Estas estrategias ayudarán a tu bebé a disfrutar de una dieta variada y saludable. Además, influirán positivamente en su desarrollo cognitivo al estimular su curiosidad y capacidad de aprendizaje a través de la comida.

En resumen, el desarrollo del sentido del gusto es una parte esencial del crecimiento y desarrollo de tu bebé. Al cuidar de tu alimentación durante el embarazo y la lactancia, así como al introducir una variedad de alimentos a partir de los 6 meses de edad, podrás fomentar en tu bebé una actitud positiva hacia la comida, lo que le ayudará a disfrutar de una alimentación saludable durante toda su vida.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Salud Bebés

Bañar a un recién nacido: disfruta esta experiencia con tu bebé

Bañar a un recién nacido puede resultar una tarea desafiante para las mamás primerizas.

Familia Bebés

Peinados fáciles para bebés: estilos sencillos y rutinas

Descubre cómo puedes hacer peinados fáciles para bebés con nuestras técnicas y consejos prácticos.