Portal Winny 2021
Portal Winny 2021
Fertilidad

¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo?

Prueba-de-embarazo.jpg
Conoce aquí cómo funcionan para dar esta sorprendente noticia

Lo más probable es que toda mujer sobre la faz de la tierra ha comprado alguna vez en su vida una prueba de embarazo en la farmacia más cercana, o ha ido a algún centro de salud a que le realicen una prueba de embarazo. Si tú eres una de ellas, o simplemente tienes curiosidad de saber cómo se determina por medio de la orina o de la sangre si estás o no embarazada, la respuesta la tiene una hormona, la Gonadotropina Coriónica Humana, más conocida como GCH.

Esta hormona aparece únicamente en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas aproximadamente desde los 6 a 12 días después de la concepción.

Pero no todas las pruebas son iguales. Existen algunas encaminadas sólo a determinar la presencia o ausencia de la hormona, las cuales se llaman pruebas cualitativas y existen otras pruebas donde lo que se busca es más específico, pues se pretende medir la concentración de la hormona y por eso se llaman pruebas cuantitativas. Lo usual es que las pruebas caseras pertenezcan al primer grupo, pues sólo se trata de conocer si estás embarazada o no. Mientras que el segundo grupo corresponde a pruebas que están dirigidas al diagnóstico prenatal, pues esta hormona también puede ayudar al diagnóstico de enfermedades en tu bebé antes de que nazca y se pueden llevar a cabo durante los tres primeros meses de embarazo.

Resulta importante recordar que las pruebas caseras sólo detectan generalmente concentraciones superiores a 25-50 mlU/mL. Por consiguiente, si tu embarazo está apenas comenzando, es muy probable que la prueba resulte negativa. No te fíes de esto y repitela en los días siguientes.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Lactancia Mamás

Ley 2306 de lactancia materna: Esto es lo que debes saber como mamá lactante

Te contamos en qué consiste la aprobación de la ley 2306 de lactancia materna y cómo te beneficia.

Familia Mamás

Bebés recién nacidos, lo que debes esperar

Te contamos todo lo que debes saber sobre los bebés recién nacidos.

Desarrollo Mamás

Educación emocional: por qué es importante fomentarla y cómo hacerlo

¿Sabes por qué debes fomentar la educación emocional en tu hijo? Aquí te explicamos su importancia.