Estás entrando en la semana 12 de embarazo y esto significa que te encuentras en la recta final del primer trimestre. Es un momento para sentirte orgullosa, pues ya más de un tercio del camino ha sido recorrido y lo más difícil ha terminado.
Los centros de osificación están en los huesos principales de tu bebé, trabajando para proporcionarle una estructura de sostén y de protección. Esta actividad comienza principalmente por el cráneo y todos los huesos largos.
Hace varias semanas que los pequeños genitales externos de tu bebé están en formación, pero ahora han logrado alcanzar un mayor desarrollo y, es usual que en esta etapa, el doctor que lleva tu control logre observar mediante la ecografía el sexo de tu bebé. ¡Qué sensación tan especial ver algo que has anhelado tanto!
Por otra parte, aquellos párpados delgados y transparentes ahora empiezan a tomar una tonalidad y un aspecto más normal. Un cambio muy importante viene relacionado con el aparato digestivo.
Hace unas semanas el intestino se había trasladado hacia el cordón umbilical y ahora reingresa a la cavidad abdominal. Y toda esta actividad incesante está ocurriendo en un feto que no es más grande que un limón, ¡impresionante!
En la semana 12 de embarazo es casi imposible empezar a disimular el crecimiento de la pancita. Seguramente no estás todavía al nivel de usar ropa de maternidad, pero es muy probable que prefieras usar ropa más holgada y delicada.
Este crecimiento se debe a las nuevas proporciones de tu bebé, que han agrandado el útero de manera considerable, donde en algunos casos se puede palpar externamente.
Ahora es también mucho más notorio el aumento de la cantidad del volumen sanguíneo que tu cuerpo está movilizando, y con esto pueden venir ciertos dolores de cabeza o sensación de opresión.
Esta semana el doctor podrá confirmarte el sexo de tu bebé; algunas parejas eligen no saberlo hasta el último día, ¿qué escoges tú?
La ecografía es una técnica de diagnóstico prenatal importante para detectar anomalías congénitas, además de vigilar el correcto desarrollo del bebé.
Algunos medicamentos comunes resultan tóxicos durante el embarazo, no te auto mediques. ¡Consulta con un profesional!
El reloj biológico alcanza un especial significado después de los 35 años.
Aprende a identificar y prevenir la anemia en el embarazo, una condición médica bastante común.
El masaje perineal es una técnica para reducir el riesgo de lesiones en el parto y complicaciones.