Portal Winny
Portal Winny
Tú bebé de 35 meses

Mes 35 de tu bebé: la importancia de compartir experiencias

Niños comiendo juntos en un comedor
Tu bebé de 35 meses

Entre 11.500,0 y 14.500,0 gr

Entre 89,0 y 96,0 cm

El mes 35 de tu bebé representa una gran oportunidad para aprender juntos. Tu hijo se encuentra en la etapa de descubrimiento de nuevas dinámicas, como compartir y jugar con otros niños.

¿Estás lista para acompañarlo en nuevos retos, mientras gana mayor independencia? ¡Aquí te contamos cómo guiarlo adecuadamente!

Mes 35 de tu bebé: nuevos logros y comportamientos

Al llegar al mes 35, se nota una mayor autonomía en los niños y sus preferencias por ciertas actividades. Asimismo, la necesidad de compartir con otros y clasificar el mundo a su alrededor se hace más intensa.

A continuación, veamos los principales logros y cambios en el comportamiento de tu bebé (The Bump, 2022):

  • Colecciona objetos, desde distintos tipos de rocas hasta juguetes. ¡Es una gran actividad para realizar en el jardín infantil!
  • Su vocabulario ronda entre las 200 palabras y habla con mayor claridad, demostrando su desarrollo del lenguaje. Además, empieza a diferenciar los pronombres personales.
  • Posee mejores habilidades motoras que un bebé de 34 meses. Así que, prepárate para verlo correr, saltar y manejar un triciclo.
  • Debido a su imaginación activa, la línea entre la fantasía y la realidad es más borrosa para tu bebé. ¡Préstale mucha atención porque es posible que empiece a decir sus primeras mentiras!

El juego y la experiencia de compartir durante el mes 35

¿Sabías que los juegos educativos son más efectivos que las lecciones estrictas en la educación inicial? (Masters, 2022). En ese sentido, compartir con otros niños es muy importante para el desarrollo emocional de tu bebé. Aprenderá a hacer amigos, cooperar y lidiar con las decepciones. De hecho, a medida que los niños manejan mejor sus emociones y se encuentran con otros puntos de vista, perfeccionan su experiencia de compartir (Raising Children Network, 2023).

¿Cómo ayudar a tu bebé en el mes 35 a compartir con otros?

Cuando tu niño empiece a clamar todos los objetos como “suyos”, es tiempo de enseñarle a compartir. Veamos algunas recomendaciones (Brown, 2022; Masters, 2022; Raising Children Network, 2023):

  • Su primer modelo para seguir eres tú. Asegúrate de crear dinámicas para compartir en casa y en familia. Da también el ejemplo con empatía y respeto: explica a tu bebé que no puede tener todo lo que quiere.
  • Cuando otro niño comparta sus juguetes, señálale que es algo positivo.
  • Organiza juegos grupales donde se resalten las metas compartidas.
  • Explica el concepto de “cosas ajenas” con paciencia y empatía. Especialmente, en ambientes públicos. No temas decir “no” si tu hijo pide que le compres algo o insiste en un juguete. Recuerda que escuchar la negativa, de vez en cuando, le enseña a ser paciente y tener autocontrol.
  • Respeta sus juguetes favoritos para que aprenda a compartirlos por su cuenta.
  • Refuerza su autoestima, dándole la oportunidad de tomar sus propias decisiones. ¡Y celebra sus pequeños logros!

Actividades y juegos para compartir con tu bebé

Es importante incentivar actividades con enseñanzas prácticas. Desde aprender los colores para expresar cuál es su favorito hasta negociar turnos en una partida. ¡Descubre tú también la magia del juego y aprende junto a tu bebé!

Enseñar a compartir es una experiencia dulce y positiva que puedes empezar a temprana edad y continuar durante el mes 35 de tu bebé. Aquí tienes algunas ideas de juego:

  • Pasar la pelota: es tan simple como formar una ronda e ir pasando el balón mientras cantan. Cada cual debe esperar su turno.
  • Narrar y compartir: prepara un snack y, mientras lo haces, resaltas el hecho de comerlo juntos. ¡Explora distintas ideas creativas para las meriendas!
  • Crear ambientes de juego recreativos: jardines, alfombras, cajas de arena o juguetes son de ayuda.
  • Hacer manualidades: pintar o dibujar con otros niños o familiares promueve el intercambio creativo.
  • Modelar interacciones positivas: refuerza la acción de compartir con comentarios, como “muy bien, fue muy amable de tu parte compartir este juguete”. Pídele que te pase tal o cual objeto que es suyo para que puedas felicitarlo por compartirlo.

Cultivar la buena práctica de compartir es muy importante para el desarrollo social y emocional de tu bebé. ¿Ya estás entusiasmada por probar estas actividades y consejos con tu hijo?

Recuerda que saber cuándo y cómo compartir es una habilidad social esencial para la vida. Apóyate en estos recursos y acompaña el desarrollo de tu bebé en el mes 35. Las interacciones diarias son grandes oportunidades de enseñanza y aprendizaje compartido.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Desarrollo Bebés

Timidez infantil: estrategias para fomentar su confianza

Aprende estrategias para ayudar a tu hijo a superar la timidez infantil y fomentar su confianza.

Salud Bebés

Picaduras de mosquitos en bebés: remedios y cuándo ir al médico

Encuentra consejos prácticos que te ayudarán a prevenir y tratar las picaduras de mosquitos en bebés

Salud Bebés

Uñas encarnadas en bebés: cómo identificarlas y tratarlas

Si no sabes qué hacer ante las uñas encarnadas en bebés, aquí te explicamos cómo aliviarlas.