Portal Winny
Portal Winny
Tú bebé de 34 meses

Bebé de 34 meses: fomentando su autonomía y seguridad

Mamá jugando con sus hijos
Tu bebé de 34 meses

Entre 11.300,0 y 14.300,0 gr

Entre 88,5 y 96,0 cm

En solo dos meses, tu bebé cumplirá 3 años. Es probable que ya notes cómo deja atrás otra etapa para convertirse en un niño con el que puedes interactuar de manera más profunda. Tu bebé de 34 meses está desarrollando habilidades para comunicarse y puedes hablar con él, entender sus preocupaciones y conocer mejor qué le entusiasma.

Esta etapa marca un paso importante en su desarrollo. La relación entre ustedes llegará a un nivel completamente nuevo.

Tu bebé de 34 meses es un explorador en acción

Si tu bebé de 33 meses mostraba interés por participar en las tareas del hogar, cada vez notarás que querrá involucrarse más. Desde recoger la mesa hasta ayudarte a tender la ropa. Estas actividades se convierten para él en una oportunidad de estar contigo. Quiere y desea dar una mano en la casa (The Bump, 2022).

Habilidades que, cuando era un bebé de 19 meses apenas empezaban a desarrollarse, como saltar o mantenerse de pie con confianza, ahora son parte de su rutina. Por eso se siente más seguro para explorar, circular y ser parte de las tareas.

Puedes aprovechar estas actitudes para reforzar su sentido de pertenencia y celebrar cada avance. Así fortaleces su autoestima y lo motivas a seguir explorando con confianza. ¡Tu bebé de 34 meses está descubriendo el mundo con más entusiasmo que nunca y lo puedes ayudar!

¿Cómo fomentar la independencia de tu bebé?

Tu bebé de 34 meses está en una etapa ideal para desarrollar autonomía. Aquí tienes algunas formas prácticas y efectivas para fomentar su independencia (Gallo, 2023; Kids Health, 2021):

  • Deja que elija. Darle opciones es una manera de empoderarlo. Permite que decida entre dos o tres alternativas, como qué ropa usar, qué juego elegir o qué actividad realizar. Si quiere cruzar la calle solo, ofrécele opciones seguras, como tomar tu mano o que lo cargues. Así, refuerzas su capacidad de decisión, mientras lo mantienes protegido.
  • Invítalo a participar. Haz que se sienta parte del equipo familiar al colaborar en tareas sencillas. Puedes dejar que vierta los huevos en un recipiente, mientras tú preparas el resto de los ingredientes; o pedirle que junte las cáscaras y las lleve a la basura. Estas pequeñas acciones lo hacen sentir útil y valorado.
  • Asígnale tareas pequeñas. Recoger juguetes o poner la ropa en el cesto le enseñan responsabilidad y a mantener un ritmo estructurado en su día. Integrarlas en su rutina diaria refuerza su sentido de pertenencia y organización.

Exploración segura para tu bebé de 34 meses

Dedica un tiempo de cada día a que tu bebé de 34 meses esté activo. Esto estimula su motricidad fina y gruesa, alimenta su curiosidad y creatividad, así como satisface su necesidad de exploración.

Algunas ideas que puedes aplicar son las siguientes (Taylor, 2023; The Bump, 2022).

  • Explora la naturaleza. Con binoculares seguros para niños o una lupa, permite que observe insectos, plantas o aves, ya sea en el patio trasero o en un parque cercano. Estas actividades refuerzan su conexión con el entorno y estimulan su curiosidad.
  • Juegos para bebés con cambio de roles. Proponle actividades cotidianas, como ir de compras o preparar la cena. Una caja con prendas viejas, gorros y accesorios puede convertirse en un tesoro para disfrazarse y crear historias, fomentando su imaginación y confianza.
  • Diversión con pelotas. Ten a mano pelotas de diferentes tamaños para patear, lanzar o atrapar. Estas actividades fortalecen sus habilidades motoras gruesas y lo mantienen activo.
  • Texturas. Si visitas la playa, deja que sienta la textura de la arena y el agua. Si no es posible, recrea la experiencia en casa con una mesa de agua, una palangana o juguetes para chapotear y flotar. El juego sensorial en tu bebé de 34 meses estimula su creatividad y exploración táctil.
  • Pequeñas obras de arte. Una caja para crear con papel, adhesivos, arcilla y colores le dará la oportunidad de expresarse a través del arte. Aunque el resultado sea abstracto, el proceso será divertido y educativo.

En conclusión, supervisa sus actividades para garantizar su seguridad sin limitar su estimulación temprana ni su curiosidad natural. Apoyar su independencia contribuye a su desarrollo integral. También lo prepara para enfrentar nuevos desafíos con autonomía, sentando bases sólidas para su educación inicial. ¡Cada avance es un gran paso en su camino!

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Familia Bebés

Mascotas y bebés: ¿cómo lograr armonía en la familia?

Tips para unir amorosamente mascotas y bebés. Descubre cómo lograr una convivencia segura.

Desarrollo Bebés

Timidez infantil: estrategias para fomentar su confianza

Aprende estrategias para ayudar a tu hijo a superar la timidez infantil y fomentar su confianza.

Salud Bebés

Picaduras de mosquitos en bebés: remedios y cuándo ir al médico

Encuentra consejos prácticos que te ayudarán a prevenir y tratar las picaduras de mosquitos en bebés